
Algunos objetivos permanentes de este modelo son; desarrollar asociaciones público privadas involucrando a las comunidades pobres y a las instituciones del Estado en una relación de respeto mutuo, establecer procesos de consolidación de la paz|, contruir también una cultura de solidaridad dentro de la comunidad como también de autodirección y respeto a los derechos humanos, demostrar que con la utilización de medios privados se puede movilizar y organizar a la sociedad civil para procurar la justicia y seguridad local.
Los alcances de estos Comités de Paz en un país como Sudáfrica con una enorme diversidad de población han facilitado la resolución de más de 15 000 conflictos y proporcionado información e ingreso a alrededor de 500 miembros activos del Comité.
Lo que nos deja ver estre Programa de Comités de Paz, es que las comunidades pobres si cuentan con la capacidad y el conocimiento para contribuir con su propia seguridad y bienestar, pues son estos individuos los que cuentan con los conocimientos de sus comunidades, sus problemas, los recursos con los que cuentan encontrando así soluciones innovadoras y que respondan a sus necesidades.
Tenemos entonces que este Programa de Comités de Paz es una actividad alternativa para la solución de controversias en una comunidad que es multicultural.
No hay comentarios:
Publicar un comentario